Danilo Montero nació el 1 de noviembre de 1962 en Costa Rica. Con un espíritu humilde de adoración, es considerado un gigante cuando se habla de directores de alabanza. Reconocido por su voz melódica y su estilo enérgico, Montero se ha convertido en uno de los líderes en la renovación de la música cristiana en América latina. Danilo, no creció en un hogar cristiano. Un día, a la edad de 13 ó 14 años, un grupo de personas le invitaron a él y a sus amigos a una campaña de sanidad en la iglesia Oasis de Esperanza. Ellos aceptaron la invitación y esa noche Montero se entregó a Cristo. Uno de cinco hijos, no fue mucho más tarde que la familia entera siguió los pasos de Danilo. No pasó mucho tiempo antes que Raúl Vargas, pastor de Oasis de Esperanza, reconociera las habilidades de Danilo para ser líder y maestro de alabanza, por lo cual comenzó a aprender canciones y a dirigir la alabanza del grupo. Hoy en día uno de los deseos más grandes de Montero es ver que el avivamiento de América latina se extiende a otras naciones. Con más de 18 discos en su carrera, su voz ha compartido un mensaje de fe y entrega a Dios que ha sido recibido por gente de todas las edades y sus cantos se han convertido en parte importante de la nueva himnología del pueblo cristiano de habla hispana en todo el mundo. Su visión es la de inspirar a la gente a vivir una vida de devoción a Dios que se exprese en un estilo de vida que refleje el Evangelio. Esa visión dirige los esfuerzos que el ministerio Sígueme encabeza a través de más de 150 noches de adoración anuales a lo largo de toda Latinoamérica, Norteamérica y Europa, además de retiros para pastores y equipos de alabanza en donde se busca renovar la vida de devoción a Dios como base para el desarrollo del carácter y de una filosofía de misterio bíblica y espiritual. Con más de 25 años de ministerio, Danilo ha ministrado en muchos de los principales escenarios del continente americano y ha sido parte de los esfuerzos de alcance que algunos ministerios mundiales realizan, tales como Franklin Graham y Benny Hinn. También ha compartido con ministerios como Bryan Doersksen y Paul Baloche en “Seminars for Worship” en la congregación Church on the Way en California; la iglesia LakeWood en Houston y el congreso The International Worship Institute con Lamar Boschman. Danilo es el fundador y director del sello discográfico SIGUEME INTERNACIONAL distribuido ahora por Integrity Music! con quien firmó recientemente. Danilo y Gloriana Díaz, su esposa, viven en los Estados Unidos de América.
Siglas de File Transfer Protocol. Método muy común para transferir uno o más ficheros de un ordenador a otro. FTP es un medio específico de conexión de un Sitio web para cargar y descargar ficheros. FTP fue desarrollado durante los comienzos de Internet para copiar ficheros de un ordenador a otro. Con la llegada del World Wide Web, y de los navegadores, ya no se necesitan conocer sus complejos comandos; se puede utilizar FTP escribiendo el URL en la barra de localización que se encuentra en la parte superior de la pantalla del navegador. Por ejemplo, al escribir ftp://nombre.del.sitio/carpeta/nombredelfichero.zip se transfiere el fichero nombredelfichero.zip al disco duro del ordenador. Al escribir ftp://nombre.del.sitio/carpeta/ da una lista con todos los ficheros disponibles en esa carpeta.
Cuando un navegador no está equipado con la función FTP, o si se quiere cargar ficheros en un ordenador remoto, se necesitará utilizar un programa cliente FTP. Para utilizar el FTP, se necesita conocer el nombre del fichero, el ordenador en que reside y la carpeta en la que se encuentra. La mayoría de los ficheros están disponibles a través de "FTP Anonymous", lo que significa que se puede entrar en el ordenador con el nombre de usuario "anónimo" y utilizar la dirección de correo electrónico propia como contraseña.
Jesús Adrián nació el 16 de febrero en la ciudad de Hermosillo Sonora, México. Conoció al Señor a los 16 anos de edad y al día siguiente sabia que le serviría por el resto de su vida.
Cursó estudios bíblicos y fué pastor por nueve años. Pastoreó por tres años una congregación en Van Nuys California mientras asistia al seminario, después Dios lo llamó a fundar la comunidad cristiana: "Amistad y vida" en Agua Prieta Sonora. Actualmente "Amistad y Vida" es una congregación sólida y floresciente que esta bendiciendo la ciudad, bajo la dirección del Pastor Juan Salvador Franco.
Jesús Adrián fué también pastor asistente en Vino Nuevo en Ciudad Juárez Chihuahua por 4 años, bajo el liderazgo del pastor Víctor Richards, donde estuvo a cargo de las células y dirigía uno de los grupos de alabanza de la congregación.
Por tres años fué director de alabanza del grupo De Hombre a Hombre con el que viajó a través de México dirigiendo la alabanza en los congresos De Hombre a Hombre.
Tiene tres grabaciones a su crédito. "Renuevo Espiritual", que grabó a dueto con su esposa Pecos. "Unidos por la Cruz", que se grabó en vivo en uno de los congresos "De Hombre a Hombre" en Ciudad Juárez Chih. , el cual contiene coros como "Sumérgeme", "Con mi Dios", y "Sentado en su trono" entre otros. "Cerca de ti", fué grabada en vivo en Ciudad Juárez chih, el 13 de febrero de 1998.Su mas reciente produccion es "Con Manos Vacias".
Jesús Adrián esta casado con Pecos Romero y tienen tres hijos: Adrián Roberto de 8 años, Jaanai Michelle de 6 y Melissa Janet de 3. Viven en Ciudad Juárez y se congregan en Vino Nuevo.
Después de haber pastoreado por nueve años ahora Jesús Adrián esta dedicado a dirigir alabanza y adoración y compartir a través de México, Estados Unidos y Latinoamérica. Recientemente fundó el ministerio de "Vástago Producciones", dedicado a la producción y distribución de música Cristiana, especialmente la Alabanza y la adoración. DISCOGRAFIA Renuevo Espiritual Hombres valientes Unidos por la cruz Cerca de ti Con manos vacias Pagina Oficial http://www.jesusadrian.com/
Nacido en San Antonio, Texas el 19 de Mayo de 1962, Marcos Witt se trasladó desde sus primeros años con su familia a la ciudad de Durango, pequeña población ubicada al Norte de México, debido al trabajo de sus padres, Nola y Jerry Witt. Algunos años más tarde, Marcos enfrentó junto a su madre y sus hermanos Jerry y Felipe, la trágica muerte de su padre. Tiempo después, Nola Holder contrae segundas nupcias con Francisco Warren, a quien Marcos y sus hermanos siempre han visto como padre, así como a quien agradecen el contar con dos hermanas: Nola y Lorena; las gemelas que el matrimonio tuvo años después. Los estudios escolares básicos de Marcos transcurrieron en la «American School of Durango». Posteriormente, estudió música en la Universidad Juárez de Durango e inició sus estudios teológicos en el «Institute Bible College», en su natal San Antonio, Texas. En el año 1986 contrajo nupcias con Miriam Lee, con quien tiene cuatro hijos: Elena, Jonathan, Kristofer y Carlos. Marcos Witt es reconocido internacionalmente como pastor, cantante, músico, compositor y escritor. Millones de personas han asistido a los conciertos que Marcos ha realizado durante sus 25 años de carrera en importantes foros de América Latina, tales como el Estadio Vélez Sarsfield, en Argentina; el Estadio Nacional de Cuzcatlán, en El Salvador; el Estadio Monumental en Guayaquil, Ecuador; el Estadio El Campín, en Bogotá, Colombia; el Palacio de los Deportes; el Estadio Azteca, en la Ciudad de México y el Gibson Amphitheater del Universal CityWalk, entre otros. Recientemente, Marcos atrajo la atención de los medios de comunicación de México al lograr presentar cuatro conciertos en tres días —con lleno total— en el afamado Auditorio Nacional de la capital azteca, recinto que por tradición recibe a los más destacados exponentes de la música a nivel internacional. En el año 1987 fundó CanZion Producciones, empresa dedicada a la producción y distribución de música cristiana, la cual se convertiría posteriormente en Grupo CanZion. Actualmente, tiene 30 álbumes en su haber, reportando un total de más de 7,000,000 de copias vendidas en Latinoamérica y Estados Unidos. En el 2003 firmó un acuerdo de distribución con la reconocida empresa disquera Sony-BMG, el cual contempla un sólido plan de promoción y mercadotecnia en ese sector. A partir de su álbum «Dios es bueno», Marcos decidió iniciar una serie de grabaciones en vivo para tratar de plasmar el ambiente y personalidad peculiar de cada región de Latinoamérica. Su nuevo álbum, «Alegría», grabado en Santiago de Chile, en Junio de 2006, habla de la alegría que como cristianos debemos de tener al saber y conocer a nuestro Dios, quien a su vez, es un Dios Alegre, a diferencia de cómo en muchos casos le reconocen. En 1994, Marcos fundó el Instituto CanZion, una escuela dedicada a la preparación de líderes de alabanza y ministros de música. Hoy en día, hay más de 3.000 estudiantes asistiendo los 28 planteles del instituto en 14 diferentes países por todos los Estados Unidos, Latinoamérica y Europa. Marcos Witt también ha recibido diversos premios y distinciones entre los que se destacan el «Premio de la Gente» otorgado por Ritmo Latino y el Premio Billboard. En Septiembre de 2003, Marcos fue galardonado con el premio Grammy Latino –otorgado por la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación (LARAS)– en la categoría «Mejor Álbum de Música Cristiana» por la producción «Sana nuestra tierra». En el 2004, Marcos Witt recibe su segundo Grammy Latino, en esta ocasión por el álbum «Recordando otra vez». Actualmente Marcos está nominado por cuarta vez consecutiva a los premios Grammy Latinos, en la categoría «Mejor Álbum de Música Cristiana» con su disco «Dios es bueno». Hoy en día, Witt también se ha convertido en el primer hispano cristiano en ser electo miembro de la Junta de Directores de LARAS. Como escritor ha publicado diez libros en español, incluyendo «Adoremos», el cual ha sido traducido a inglés, francés, portugués y otros idiomas mas; y «¿Qué hacemos con estos músicos?» traducido al portugués. Este año, Marcos presentó su más reciente libro titulado «Dile adiós al temor» que será lanzado simultáneamente en español e inglés, publicado por la empresa Simon & Schuster, importante editorial Norteamérica. El 15 de Septiembre del 2002 Marcos inició una nueva etapa en su vida al ser nombrado pastor principal de la comunidad hispana de Lakewood Church, en Houston, Texas, iglesia que tiene una afluencia de mas de 6,000 personas en su reunión dominical y que transmite su mensaje por televisión a 20 países vía satélite y al mundo entero vía Internet. Marcos Witt ha impartido conferencias y seminarios sobre temas de liderazgo como parte del programa LIDERE, empresa del Grupo CanZion dedicada a crear una cultura de liderazgo. En el 2005, se unió al esfuerzo continental llamado UML («Un millón de líderes»), que busca capacitar tal cantidad de líderes cristianos en los países de Latinoamérica en el periodo de 3 años. Marcos incluye en su agenda la asistencia cada vez con mayor frecuencia a invitaciones en la Casa Blanca en diversos eventos conmemorativos por importantes fechas para la comunidad latina, ya sea de celebración como de oración, representando a la comunidad hispana evangélica. A lo largo de su trayectoria Marcos Witt ha sido distinguido en las ciudades de Panamá; Viña del Mar, Chile; Belo Horizonte, Brasil, Saltillo, Coahuila, México; Talcahuano, Chile; y Cali, Colombia, con las «Llaves de la Ciudad», a la vez que ha sido nombrado «Visitante Ilustre» en Antofagasta, Chile y Miami, Florida. Por sobre todas las cosas, Marcos Witt está consciente de que todo el éxito alcanzado se lo debe a su Creador y Salvador, por lo que a Él le rinde gloria y gratitud.
Al cumplir 20 años, la visión del ministerio había progresado y la unificación de la agrupación se consolidaba rápidamente, tanto así que en noviembre de 1999 grabamos Tiempo de la Cruz, nuestra primera producción que se realizó en vivo.
Este primer trabajo generó muchos comentarios porque presentó a los jóvenes una forma novedosa y actual de expresar sus sentimientos a DIOS. Durante este tiempo trabaje arduamente sembrando en mi tierra, realizamos una gira por toda Colombia, llevando lo que DIOS puso en mi corazón.
Marcos es fundador y director general de Canzión Producciones, una empresa dedicada a servir al pueblo cristiano apoyando los talentos y producción de música cristiana en español. Sus grabaciones han roto todos los récords de difusión y ventas en la música cristiana de México, y abrieron la puerta internacional a este tipo de música contemporánea.
En el año de 1994 inaguró el Centro de Capacitaciones y Dinámicas Musicales A.C. que es un centro de estudios musicales y teóricos en donde se pretende capacitar a jóvenes para ser salmistas y ministros de música.
Windows Live Hotmail el sucesor del correo de Microsoft Hotmail, nuevas características y mejoras en la seguridad You Tube, es el sitio ideal para buscar videos de toda clase de temas, también podes subir los tuyos y compartirlos con los usuarios. Nueva versión de XP Codec Pack, conjunto de codecs para reproducir distintos formatos de música y video El sistema operativo que llevará la tan esperada Laptop de 100 dólares, ya lo podes descargar de manera gratuita para probarlo, programado sobre la base de Linux Cual es mejor? Windows Xp/98/Me Actualizar el Bios sin problemas o cambiarlo por otro si se rompió alguna patita Características del nuevo Messenger 8 de Microsoft Nueva versión de Google Desktop, nuevas características para acceder de manera mas fácil a la información que tengamos en nuestra computadora o a la Web El nuevo sistema operativo de Microsoft, saldrá en 7 diferentes versiones, Windows Vista Starter Edition, Windows Vista Home Basic Edition, Windows Vista Home Premium Edition.... Diez rápidos consejos para evitar problemas en la PC: Con un mínimo de esfuerzo usted puede asegurar que la PC funcione sin problemas y ahorrarse horas improductivas o localizando conflictos. Nota Completa El gigante del software nos presenta a Microsoft Max, una primera versión de un nuevo programa de gestión de imágenes, que puede ser descargado de manera gratuita. Ya podes descargar Internet Explorer 7 Beta 3 , con nuevas características y mejoras de seguridad La empresa Microsoft, desarrolladora de Windows Vista, anunció que rebajará el sistema operativo, entre un 20 y un 40% del precio al público. Con esta medida, pretende reducir los niveles de software pirateado. Y seguramente esto haga disminuir el costo del anterior sistema Windows XP, que en el mercado casi iguala el mismo valor del nuevo Vista.
Jefe policial dice que pondrá cargo a disposición de sus superiores tras la muerte de dos efectivos. Invasores habían bloqueado puente y cavado zanja para impedir el paso. Tras los hechos de violencia acaecidos durante el desalojo del Santuario Histórico Bosque de Pomac, donde murieron dos policías y otros siete fueron heridos, el jefe de la Segunda Dirección Territorial de la Policía de Chiclayo, José Ubaldo, que tuvo a su cargo la operación, admitió lo evidente: el desalojo se le fue de las manos. “Asumiré mi responsabilidad. Pondré mi cargo a disposición y me someteré a una investigación para que se conozca lo que pasó en Pomac”, dijo Ubaldo. Según el jefe policial, un grupo de agentes se adelantó indebidamente para llegar a La Palería II, el centro poblado de Pomac que concentra la mayor cantidad de invasores. Ello ocasionó que los policías fueran emboscados. El desalojo a los invasores de 235 hectáreas del bosque de Pomac ubicado en el distrito de Pítipo, provincia de Ferreñafe, ordenado por la jueza del Juzgado Mixto de Ferreñafe, Elvira Rojas Senmache, arrancó mal. La magistrada llegó al lugar con varias horas de retraso, casi al mediodía. Al inicio de la operación, los agentes, muchos de ellos de la Dirección Nacional de Operaciones Especiales (Dinoes) de Lima, tuvieron que limpiar el puente Montalbán, distante a varios kilómetros de La Palería II, pues los invasores habían colocado allí toneladas de árboles de algarrobo y realizado una profunda zanja. Desde ese momento, los invasores se enfrentaron a la policía con todo tipo de artefactos contundentes. Según el comunicado del Ministerio del Interior, los habitantes tenían bombas molotov, avellanas (artefactos pirotécnicos), palos con clavos y garrotes. Los policías no llevaban sus armas de reglamento. Se limitaban a lanzar gases lacrimógenos. Fueron casi dos horas de enfrentamientos en el corazón del santuario, invadido hace siete años. Cuando las fuerzas del orden iban a tomar el control de uno de los centros poblados, un grupo de policías de avanzada, provisto de gases lacrimógenos, escudos y varas de goma, fue atacado por francotiradores que se ocultaban entre los árboles. Como se relata en el testimonio adjunto del fotógrafo de El Comercio, Dante Piaggio, un grupo de seis policías fue atacado con avellanas y municiones de AKM. Así murió primero el suboficial de tercera PNP Fernando Hidalgo Ibarra, quien recibió una bala en el estómago. Luego, el suboficial de segunda PNP Carlos Alberto Peralta Padilla, quien al auxiliar a Hidalgo caería ante el impacto de una bala en la sien. Otros tres agentes fueron heridos en ese punto. Al cierre de esta nota se reportó que seis agentes estaban en la Sanidad de la Policía (Chiclayo) y otro era atendido en la clínica Pacífico. Ningún invasor resultó con heridas de consideración. Según el comunicado del Ministerio del Interior, veinte civiles han sido detenidos por estos hechos. Sin embargo, versiones periodísticas señalan que hay 12 detenidos más en la División Nacional de Criminalística de Chiclayo. También se han incautado municiones de fusiles AKM y una escopeta artesanal. La fiscal adjunta de prevención del delito de Lambayeque, Mariela Céspedes Coronel, estará a cargo de las investigaciones en torno a esta fallida operación policial.
Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora. Cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o bitácora ha sido utilizado desde siempre. Este término inglés blog o weblog proviene de las palabras web y log ('log' en inglés = diario). El término bitácora, en referencia a los antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario, pero publicado en Internet (en línea).